Mostrando entradas con la etiqueta consejo territorial de planeacion distrital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejo territorial de planeacion distrital. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2011

Bogotanos podrán decidir en modificación del Plan de Ordenamiento Territorial



Los bogotanos podrán dar sus recomendaciones al Consejo Territorial de Planeación sobre el proyecto de modificación del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que busca adecuar el modelo de ciudad a los cambios que ha presentado en los últimos siete años, especialmente en temas como el crecimiento poblacional y la estructura ecológica de la capital.

“Este es un proceso de participación ciudadana, nuestra función es que la comunidad nos haga saber cosas que puedan quedar por fuera de este articulado de modificación excepcional”, explicó Fernando Zuluaga, miembro del Consejo Territorial de Planeación.

El consejo cuenta con una oficina de atención ubicada en el mezanine del superCADE CAD de la Avenida 30, además de la dirección de correo electrónico consejo_territorial@yahoo.com, donde los ciudadanos pueden remitir sus recomendaciones sobre el documento de modificación del POT, que está publicado en la página web de la Secretaría de Planeación www.sdp.gov.co/.

“Es muy importante que los comentarios sean precisos y puntuales y que se apliquen al documento de modificación” agregó Zuluaga.

El Consejo Territorial de Planeación está conformado por representantes de las Juntas de Acción Local de cada localidad, además de representantes de gremios y poblaciones minoritarias de Bogotá. El Consejo tendrá 30 días para emitir un concepto sobre el proyecto, que después será radicado en el Consejo de Bogotá para su discusión y aprobación.

martes, 8 de noviembre de 2011

Qué es un POT?

Hace treinta años la ciudad enfrentó una profunda crisis urbana que comprometió su desarrollo. Las dificultades de gobernabilidad, el incremento constante de la inseguridad y la violencia, los problemas de movilidad y el incremento de la vivienda informal, así como la precariedad y el déficit de la infraestructura urbana, sin los recursos financieros, técnicos y humanos que permitieran hacer frente a estas problemáticas, hicieron que Bogotá fuera percibida por analistas y por sus habitantes, en general, como una ciudad no viable y sin credibilidad alguna.

Desde los años 90, las sucesivas administraciones realizaron acciones dirigidas a garantizar gobernabilidad y a hacer efectiva la descentralización; recuperar las finanzas públicas y desarrollar políticas sociales fuertes y novedosas en educación, alimentación, salud y bienestar. Estas acciones produjeron un cambio radical en el desarrollo de la ciudad y permitieron revertir la crisis urbana.

De este manera, casi dos décadas después de iniciado el proceso, el sentir de los ciudadanos es el de una ciudad viable que, en medio de la crisis nacional, mostró que era posible avanzar y construir un proyecto de futuro.

En consecuencia, a través del POT se ha logrado incluir en la agenda distrital, temas que son fundamentales para el desarrollo futuro de la ciudad y que han sido determinantes para superar las problematicas descritas, a través de  la instrumentación de nuevas fuentes de financiación del desarrollo urbano, basadas en la aplicación de los instrumentos de gestión adoptados por la Ley 388/97 y la necesidad de pensar el territorio en función del desarrollo urbano, con énfasis particular en la integración de la ciudad y la Región.

 
Juntos podemos hacer del POT la oportunidad para que nuestra ciudad sea más equitativa, productiva y sostenible.

Aquí y ahora es el momento de soñar el futuro de nuestra ciudad.



Fuente: http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/POT/QueEs

miércoles, 28 de julio de 2010

Normatividad - Consejo territorial

Normas

Ley 152 de 1994
Por la cual se establece la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo

Acuerdo 12 de 1994


Por el cual se establece el Estatuto de Planeación del Distrito Capital y se reglamenta la Formulación, la Aprobación, la Ejecución y la Evaluación del Plan de Desarrollo Económico y Social y de Obras Públicas del Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá, y se dictan otras disposiciones complementarias.


Acuerdo 261 de diciembre de 2006

«Por medio del cual se modifica el artículo 9 del Acuerdo 12 de 1994».

Decreto 032 de enero de 2007

"Por el cual se reglamenta el Acuerdo 12 de 1994, en lo referente al Consejo Territorial de Planeación Distrital"

Acuerdo 13 de 2000

Por el cual se reglamenta la participación ciudadana en la elaboración aprobación, ejecución, seguimiento, evaluación y control del Plan de Desarrollo Económico y Social para las diferentes localidades que conforman el Distrito Capital y se dictan otras disposiciones.

Fuente: http://www.sdp.gov.co/section-2319.jsp